Éste será un rincón de encuentro donde poder compartir nuestras inquietudes, experiencias, trabajos, proyectos, etc... abiertos a cualquier sugerencia o petición. Tratamos de dar a conocer nuestra pasión por el tejido con hilos o lanas, el crochet, mezclando la tradición y la experiencia con las nuevas tecnologías como puedan ser esta magnífica red abierta al mundo.
sábado, 24 de julio de 2010
Adornos para el pelo (IV)
jueves, 15 de julio de 2010
Cubrecama Roseta
Unidas quedarían de esta forma
martes, 13 de julio de 2010
Adornos para el pelo (III)
domingo, 11 de julio de 2010
Adornos para el pelo (II)
Su elaboración es muy sencilla, en unos minutillos, están listas para pegar sobre la horquilla del pelo. Para las más grandes, partimos de 6 cadenetas que hacen el círculo de inicio y después 3 cadenetas para empezar cada pétalo, 1 palo alto, 2 palos dobles, 1 palo alto y 3 cadenetas para cerrar el pétalo, repetir 5 veces más y así tendremos hechos los 6 pétalos.
Las pequeñas son aún más fáciles, 4 cadenetas que se cierran en un círculo, 1 cadeneta para iniciar el pétalo, 3 palos altos, 1 cadeneta y cierra el pétalo, repetir 4 veces más y así consigues los 5 pétalos. Después pega a la horquilla del pelo.
Si alguien quiere la plantilla, tan sólo tiene que solicitarla a la dirección de mail y la enviaré.
jueves, 8 de julio de 2010
Adornos para el pelo (I)
Por supuesto, aunque ponga una simple explicación junto a la foto, tan sólo tenéis que preguntar y enviaré información más detallada por si alguien que lo ve se decide a hacerlo.
Por ejemplo, hemos trabajado y a mí, especialmente, me parecen preciosos, estos coleteros, elaborados con hilos de muchos colores y que puestos en el pelo, quedan preciosos. Otra opción, también puede ser, en vez de ponerle un coletero, coserle un imperdible para convertirlo en broche (se pueden encontrar en mercerias esos imperdibles preparados para hacer broches).
Su elaboración es muy sencilla, a partir de una tira de 40 cadenetas, en 3 vueltas está acabada para coser, enrollándola sobre sí misma.
Aquí se pueden apreciar cómo queda acabada la tira antes de ser cosida. Por supuesto, y como sabéis, el tamaño de la flor va a depender del grosor del hilo y de la cantidad de cadenetas desde la que se empiece. Éstas, parten de 40 cadenetas, en la primera vuelta se hacen 2 palos altos en una cadeneta sí y otra no, en la 2ª vuelta, entre los 2 palos altos de la vuelta anterior, realizar 2 palos altos, 2 cadenetas y 2 palos altos. En la última vuelta, en el espacio de las 2 cadenetas, se realizan 12 palos altos y 1 punto enano para pasar al siguiente espacio de 2 cadenetas, donde se realizan de nuevo 12 puntos altos.
Tengo a disposición de quien lo desee, el esquema explicativo. Con tan sólo pedirlo y una dirección de email, puedo enviarlo.
domingo, 4 de julio de 2010
Presentación
PRESENTACIÓN:
Empezaremos por el principio y ese es el presentarnos. Somos Juani y Maribel, dos hermanas ubicadas en Bormujos, un pueblo de Sevilla, enmarcado en la comarca del Aljarafe y embarcadas en la aventura de hacer de los hilos, la lanas y todo lo que sirva para el tejido, una forma de vida, atendiendo un pequeño negocio iniciado en Septiembre del 2009.
Por medio de este blog, compartiremos con toda aquella persona que se pase por aquí multitud de ideas, proyectos y trabajos ya realizados, incluido todo aquello que vaya surgiendo por el camino y que nos apetezca ir incorporando.
Bueno, éstas somos nosotras, las hilanderas
Y éstos y muchos más, los hilos, que serán nuestros materiales, porque aquí sólo hay una mínima representación de todo los que pasará por nuestras manos, que también os lo iremos mostrando
Pues a partir de aquí, empieza esta aventura de este tiempo nuevo para nosotras que gracias a este maravilloso mundo virtual nos permitirá acercarnos a vosotros.
Buen camino a todos.